Somos lo que soñamos ser.Y ese sueño no es tanto una meta como un motor. Un motor que en su día nos enseñó a caminar para después aprender a correr, a hablar para aprender a pensar, a abrazar para aprender a querer. Como el gusano que un día se convierte en mariposa, cada día alumbra una metamorfosis. Tropezamos, caemos, y nos levantamos para seguir andando por el camino de la vida. Cada día la vida empieza de nuevo.
La vida es un acto de resistencia: vivimos y resistimos, al calor y al frío, a lo previsible y a lo imprevisible, a lo conocido y a lo desconocido, a las sonrisas y a las lágrimas. Pero todo se sostiene en la memoria. Somos lo que fuimos, somos lo que recordamos, somos lo que hemos vivido, la memoria es nuestro hogar nómada. Y los recuerdos siempre nos acompañan, allí donde estemos, allí donde vayamos.
A veces aparece una lágrima, reflejo de una tristeza provocada por el hecho de perder algún recuerdo que queremos. Esas fotos imprescindibles en el álbum de la vida. Lloramos porque duele separarse de lo que uno quiere, de las personas que nos ayudaron a crecer, que nos acompañaron a lo largo de tantos años, que nos dieron la mano en el paseo por la vida. Por eso, hay una clase de melancolía que no se atrapa, que no desaparece, que nunca muere. Una melancolía que te sigue, que te persigue, que resiste a viento y marea. Y en esa melancolía, como espuma en las olas, se alzan los sueños.
La vida es un acto de resistencia: vivimos y resistimos, al calor y al frío, a lo previsible y a lo imprevisible, a lo conocido y a lo desconocido, a las sonrisas y a las lágrimas. Pero todo se sostiene en la memoria. Somos lo que fuimos, somos lo que recordamos, somos lo que hemos vivido, la memoria es nuestro hogar nómada. Y los recuerdos siempre nos acompañan, allí donde estemos, allí donde vayamos.
A veces aparece una lágrima, reflejo de una tristeza provocada por el hecho de perder algún recuerdo que queremos. Esas fotos imprescindibles en el álbum de la vida. Lloramos porque duele separarse de lo que uno quiere, de las personas que nos ayudaron a crecer, que nos acompañaron a lo largo de tantos años, que nos dieron la mano en el paseo por la vida. Por eso, hay una clase de melancolía que no se atrapa, que no desaparece, que nunca muere. Una melancolía que te sigue, que te persigue, que resiste a viento y marea. Y en esa melancolía, como espuma en las olas, se alzan los sueños.
5 comentarios:
Uau!Una reflexió preciosa, molt emocionant. M'has fet pensar en els records i en els somnis com el "motor" dels canvis.
Faria colecció de les frases que són certes i incontestables. M'encanta "la memoria es nuestro hogar nómada".
A l'últim paràgraf dius que a vegades plorem al perdre algún record que volem. Sembla que et refereixis a oblidar, però jo interpreto que aludeixes a fets, persones i coses.
Com que després parles de separar-se, penso que la pèrdua a la que fas referència no es un record sinó un canvi a la vida, un pas endavant, que suposa renunciar a coses o persones que estimem. Una espècie de "dany colateral".
I que allò estimat que abandones -una pèrdua necessària per a millorar, progressar- és el que provoca una melanconia "que no desapareix, que mai mor".
La conexió que em falla és la última en la que els somnis s'alcen sobre aquesta melanconia.
Vols dir que aquests abandonaments (que provoquen la melanconia) configuren el somnis? Que els donen forma? Que volem pel futur una mica d'allò que hem anat perdent pel camí?
Gràcies per aquest bocinet dels teus pensaments.
¡¡¡Inmejorable!!! ¡¡¡Imprescindible!!! ¡¡¡Es lo mejor que he leído en mi vida!!!
...
...
...
...
... (Ignasi, entiende que mi sofá no es como el tuyo) :-p
...
UUuuuf! Esto esta que arde! ¿Como queréis que cuelgue algo ahora? Tenéis que bajar un
poco el nivel! Yo así no juego!
Primero me gustaría destacar la diferencia entre los tres textos expuestos hasta ahora, y no me refiero a que los dos últimos dan mil vueltas al primero, sino a su fondo. Hemos pasado de un texto que solo pretende entretener... a uno que además de inquietar, motiva al lector a pensar... hasta este último que su única intención es la de plantear emociones. Es curioso.
Divido este escrito en tres partes (hoy me ha dado por el tres), que son sus tres párrafos.
El primero donde se plantea el principal "motor" que nos empuja a seguir en la vida...nuestro sueño.
El segundo donde se plantea las luchas y conflictos que nos propone la vida y nos fortalece... el día a día.
El tercero donde enlaza con el relato de Ignasi. Algunos recuerdos son inmortales y no es necesario atraparlos en una imagen o en un objeto. La fuerza de esos recuerdos, de esa melancolía es igual a la de los sueños, se fusiona en un mismo motor.
Me ha gustado...
Del primer párrafo, el "caminar para después aprender a correr, a hablar para aprender a pensar, a abrazar para aprender a querer", porque las tres (empieza a ser una obsesión) evoluciones son correlativas en la vida.
Del segundo párrafo, me quedo también con "la memoria es nuestro hogar nómada". Sin palabras.
Del tercer párrafo, "Y en esa melancolía, como espuma en las olas, se alzan los sueños". Sin sin.
Els records et diuen de on vens, i els somnis a on vols anar. A l’últim paràgraf parlo d’un record que perdem, fent referència a aquells records que poc a poc es difuminen per deixar pas a noves vivències, a nous records. Els records no es perden, però s’allunyen en el temps perquè altres més recents i segurament més importants els faran perdre punts en el rànking. Això sí, sempre romandran a l’àlbum de la vida. En el moment en el que t’adones que aquells records s’allunyaran, apareix la melancolia, una tristesa inevitable però saludable, ja que obra una nova porta, inaugura un nou camí. La melancolia és la primera etapa d’una fase de qüestionament personal, de preguntes sobre el que un és, el que vol ser, cap on vol anar, quin és el seu somni, el seu destí. Així doncs, aquesta melancolia és el primer pas cap els somnis, cap a aquell somni que es comença a fer realitat, cap a aquella espuma que poc a poc, va creixent fins a convertir-se en una onada que poc a poc creix per acabar difuminada a la vora de la platja. Gràcies per deixar-me participar d’aquest projecte!
¡¡¡CUANTOS PIROPOS...!!! Así que creo que no tendremos que abrir el sofá... :P
Pero ya que hoy te ha dado por el tres, podías haberme puestro 3 piropos en lugar de dos... :P
Mi intención es puramente "expositoria" de emociones, de sentimientos, de sensaciones, de pensamientos... y eso es sólo una muestra, porque si tuviera el ordenador al lado de la cama cada mañana a partir de las 6h escribiría un libro entero!
He empezado otro que quiero acabar de pulir, así que tendréis que esperar un poquito para volver a gozar con mis palabras.
Kinyu, no dejes de jugar, porque sin ti, el blog no tendría sentido... tú lo inauguraste! Y además, queremos saber qué pasó durante los 3 días (seguimos con el 3) anteriores al atraco en el restaurante, queremos saber como se llama, quien es, de donde viene... queremos más!
TAKINYU!
M'ha agradat regellir-lo tranquilament i anar degustant cada sensació. I no sé si m'ha agradat més el text o l'explicació que com a comentari has penjat després.
És un text molt efectiu: aconsegueixes transmetre perfectament l'angoixa per la pèrdua inevitable i la seva necessària superació per somniar i, per tant, crèixer.
No sabia que la capacitat literària depengués de les mides del sofà. ¡El tamaño sí importa!
¡A buenas horas me lo confirman!
Tienes razón, son textos muy distintos pero también muy personales. Cada uno elije la forma de transmitir lo que le inquieta.
Ahora deberíamos probar: tú menos acción y más reflexión (aprovechar la potencialidad de tu prota para introducir dilemas, contradicciones, etc.); tú Puchi, intentar afegir acció -malgrat perdis efectivitat- per poder donar més ritme al text i fer-lo més proper i accessible, menys elevat; i jo provar d'aconseguir un equilibri entre explicar i fer pensar que sigui més legible i més real, amb converses i situacions creíbles (i no inverosímils ni forçades).
És un gran repte.
Estic realment impacient per llegir més relats vostres i, així, tal com ja hem anat comprovant, conèixer-vos una mica més.
Petons/Besos
Publicar un comentario